Los métodos END son técnicas que no causan daños en el material que se está inspeccionando, y permiten obtener resultados rápidos y fiables para tomar medidas preventivas o correctivas. Para las plantas industriales, se utilizan métodos END para componentes de la misma, construcción de depósitos y tuberías, así como componentes de fundición y forja, y estructuras metálicas y no metálicas.
Son esenciales para garantizar la fiabilidad de la planta, la seguridad y la conformidad con los requisitos legislativos. Dado que los métodos END no causan daños en los componentes y sistemas, ofrecen ventajas en términos de seguridad y rentabilidad.
Ensayo primordial previo a la aplicación de los ensayos especializados. Se aplica visión directa o con uso de instrumentos, ejemplo: microscopio, boroscopio.
Inspección con Medición de espesores y defectología.
Visibles y Fluorescentes.
Visibles y Fluorescentes.
Para detectar discontinuidades en componentes tubulares no ferromagnéticos.
Métodos predictivos para priorizar el mantenimiento planificado. Balanceo, alineación.