Son aquellos que producen daños o roturas a la pieza sometida al ensayo, y tratan de averiguar el comportamiento del material frente a requerimientos de tipo físico.
Consiste en aplicarle a una probeta una fuerza constante, doblandose en forma de U en el centro de la soldadura. La superficie convexa de la curvatura se examina en busca de grietas u otros defectos. Se utiliza para evaluar la calidad de la soldadura (ductilidad y sanidad) de un material, como evidencia de su capacidad para resistir el agrietamiento durante el doblez.
Ensayo de Tensión Consiste en someter una probeta a una carga de estiramiento hasta conseguir su ruptura. Se utiliza para conocer la resistencia que presentan los materiales cuando son tensionados, proporcionando información sobre las propiedades mecánicas de los materiales tales como: Resistencia a la Cedencia, % de Elongación, % de reducción de área, máximo esfuerzo a la ruptura.
También conocido como Charpy V-Notch, consiste en impactar una probeta estándar mediante un péndulo que se deja caer desde cierta altura. Se utiliza para conocer cuánta energía puede absorber un material al ser impactado, el resultado se mide en Joules o en Libra-Pie.
Para componentes que ameritan análisis de la microestructura del material.
En sitio. Se usa para determinar aproximación de resistencia mecánica del material ensayado.